Este jueves 15 de diciembre, el equipo de Club de Innovación estuvo presente en el Encuentro Internacional de Emprendimiento e Innovación, EtM Day Santiago, organizado por Fundación Emprende tu Mente, presentando sobre las oportunidades de innovar más allá de las fronteras, aprovechando las sinergias del ecosistema regional, gracias al apoyo que entrega la nueva Red Latinoamericana de Clubes de Innovación, RELACI.
RELACI, es la primera y única Red Latinoamericana de Clubes de Innovación, que potencia la innovación corporativa colaborativa, impactando la competitividad de la región y elevando el capital social. En esta Red ya son parte nueve países de la región, estos son: Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana. Asimismo, próximamente se sumará México.
En la charla, expuso Sebastián Pilasi, gerente general del Club de Innovación Chile, en compañía de Mercedes González del Pino, directora de Fundación UVITEC, quien viajó directamente desde Córdova, Argentina, para esta ocasión. Entre ambos, se refirieron al interés que tienen todos los distintos países Latam de trabajar colaborativamente para impulsar el foco de innovación de la región.
«Los ecosistemas de innovación y emprendimiento locales en la región son muy pequeños, sin embargo, los desafíos que enfrentan las organizaciones en cada país son muy similares, además que a la gran mayoría nos une un mismo idioma, por lo que pensar en un solo ecosistema abierto es muy lógico y eficiente», comentó Pilasi, quien agregó que «Relaci es una tremenda oportunidad de colaboración latinoamericana que puede dinamizar el ecosistema regional y un apoyo muy relevante para los líderes y equipos de innovación a través de compartir experiencias y aprendizajes p2p».
Durante la ocasión, los expositores también abordaron las diversas oportunidades que entrega la innovación abierta y el corporate venturing, específicamente sobre las oportunidades que hoy tienen las startups para colaborar activamente con las empresas, ya que estas últimas están constantemente abriendo espacios o «desafíos» donde buscan a colaboradores para ayudarlos a encontrar soluciones innovadoras.
En esta línea, el Club de Innovación en los últimos años ha desarrollado distintas instancias para que sus empresas y universidades socias, puedan colaborar con emprendedores y startups de distintas regiones del país. Algunos casos de éxito son los ganadores del Torneo Antofa Innova, tal como Nano2 Chile y Fundación Matter of Trust, quienes comenzaron a articularse con empresas como: Enel Green Power, Aguas Antofagasta, Antofagasta Minerals, entre otras.
Hasta este viernes 16, Club de Innovación estará participando con un stand en el EtM Day Santiago 2022, instancia en la cual también podrán visitar otros stands de instituciones colaboradoras o socias del Club, entre ellas: Codelco, Universidad Adolfo Ibáñez (stand Startup School UAI), Universidad de La Frontera (stand Incubatec UFRO), Digevo Ventures, entre otros.