Vinculación Club de Innovación: Matter of Trust y Devisa firman alianza para promover el ahorro de agua

A raíz de la vinculación realizada por Club de Innovación, su socio la inmobiliaria Devisa y los ganadores del torneo Antofa Innova, Fundación Matter of Trust, firmaron un acuerdo de colaboración para juntos apostar por el ahorro de agua. Esta nueva alianza busca promover estrategias sustentables en el mundo inmobiliario, convirtiendo a Devisa en la primera inmobiliaria en Chile en utilizar Agropelo en sus proyectos.

Agropelo es un acolchado de pelo humano para el ahorro hídrico en parques, jardines y agricultura, una solución que reduce a la mitad el uso de agua. Tiene múltiples beneficios: retiene la humedad del suelo, aumenta un 20% el tamaño de las plantas y protege las raíces del frío.

“Este acuerdo con Devisa es fundamental para nosotros debido a que esta es una de las industrias que más puede aportar hacia la creación de una conciencia sustentable y uno de los rubros más grandes del país, con los mayores potenciales de crecimiento y desarrollo”, dijo Alberto Infante, gerente general de la Fundación Matter of Trust Chile.

En este contexto, Cristián García Signorio, gerente general de Inmobiliaria Devisa agregó que, “tenemos por objetivo, transformar el rubro, junto con generar un beneficio a cada familia y potenciar la sustentabilidad, ya que gracias al uso del pelo se puede disminuir en un 30% el uso de agua en los espacios comunes de nuestros edificios”.

Aplicación de Agropelo en la industria inmobiliaria 

A través de este proyecto, Matter of Trust Chile y Devisa buscan potenciar su compromiso a la construcción sustentable y consciente, lo que será el primer paso para marcar un precedente en la industria nacional.

En específico, Devisa detalló que están incluyendo el uso de Agropelo en todas las áreas verdes de su proyecto y ya lo incluyeron en las salas de venta, para poder testearlo -junto con el equipo de MOT-, en zonas de alto tráfico peatonal. Asimismo, posteriormente se instalará en las áreas verdes de todos sus nuevos proyectos.

«La idea es que, en cada uno de nuestros proyectos, podemos generar un espacio para productos innovadores, que no siempre tienen estas oportunidades, y entregarles una vitrina al mercado, logrando además generar proyectos inmobiliarios innovadores y sustentables, eficientes para nuestros clientes y cada vez más amigables con el medio ambiente», dijo Cristián García de Devisa. 

Vinculación mediante el Club de Innovación

El acuerdo de colaboración entre Devisa y Matter of Trust, fue posible gracias a la vinculación realizada por el Club de Innovación, el primer hub de innovación corporativa de Chile y Latinoamérica, donde uno de sus objetivos principales es promover la vinculación entre los actores del ecosistema de innovación de la región.
«Desde el Club de Innovación, nos juntamos con Devisa y les presentamos MOT, porque vimos una oportunidad de que Agropelo -una de las iniciativas ganadoras del torneo de innovación Antofa Innova- les podría ser útil para promover la eficiencia hídrica en algunas zonas de sus proyectos inmobiliarios, lo cual finalmente sí les hizo sentido, y, hoy, tras ver que se firmó este acuerdo de colaboración, nos deja muy satisfechos ver que esa alianza fue posible y esperamos que surjan grandes innovaciones», dijo Sebastián Pilasi, gerente general del Club de Innovación.
En la misma línea, Cristián García, agregó que, «el Club de Innovación nos ha permitido incorporar estrategias de innovación para el desarrollo de nuestros proyectos, e instaurar una cultura interna de innovación en nuestros equipos. Hoy estamos entrando en una segunda etapa de aprendizaje, que busca implementar una estrategia de búsqueda de elementos de innovación externos más potentes, que nos permitan un crecimiento importante en esta línea en el mediano y largo plazo. Particularmente, en el caso de MOT, el Club de Innovación nos permitió conocer una serie de iniciativas de innovación, dentro de las cuales, dada la estrategia de innovación que estábamos implementado junto al Club, seleccionamos a MOT como una alternativa muy potente para nuestros proyectos. Sin el Club de Innovación posiblemente no habríamos conocido a MOT, ni tampoco habríamos tenido la capacidad de visualizarlos como una alternativa viable para nuestros proyectos», puntualizó.

Compartir este post

Deja un comentario

Suscríbete

Únete a nuestra comunidad de lectores y recibe todos los artículos y promociones que tenemos para ti.