Opinión Víctor Grimblatt, Synopsys: «Desarrollando la tecnología del futuro»

Columna de opinión escrita por Víctor Grimblatt, R&D Group Director and General Manager Synopsys Chile R&D Center (empresa socia del Club de Innovación) en el marco del Día de la Creatividad e Innovación 2022

La tecnología de Synopsys está en el centro de las innovaciones que están cambiando la forma en que la gente trabaja y juega. Autos autónomos. Máquinas que aprenden. Comunicación ultrarrápida entre miles de millones de dispositivos en el espectro de los datos. Estos avances disruptivos marcan el comienzo de la era del “todo inteligente”, donde los dispositivos se están volviendo más inteligentes y conectados, y en donde la seguridad es parte integral del diseño. Una nueva era impulsada por chips de silicio de alto rendimiento y cantidades exponencialmente crecientes de contenido de software.

Los avances son imparables. Qué decir del A.I. chip (chip autónomo). El mundo ha descubierto que los A.I. chips ahora son infraestructura, lo cual probablemente introducirá cambios fundamentales para la humanidad en el transcurso de las próximas dos décadas.

Se nos abre un futuro de posibilidades en un nuevo mundo de innovación en que el chip y el software y su intersección son clave. Se está produciendo un cambio fundamental en el desarrollo de productos. No solo una revolución en materiales o diseño, sino una revolución de posibilidades. Prosperar en un nuevo mundo definido por la escala y la complejidad sistémica depende de la optimización conjunta de software y chips.

Synopsys está a la vanguardia de esta nueva era, desarrollando las tecnologías más avanzadas del mundo para diseño de chips, verificación, integración de IP y seguridad de software y pruebas de calidad. Nuestras innovaciones ayudan a nuestros clientes a crear y sorprendernos con productos cada vez más increíbles e innovadores.

En eso estamos en Synopsys Chile, uno de los centros de I+D más importantes de la compañía en el mundo y el único en Latinoamérica. Desde Chile al mundo, desarrollando e innovando, desempeñando un papel importante en el desarrollo estratégico de la industria microelectrónica chilena y latinoamericana.

Somos más de 100 ingenieras e ingenieros con mentes entusiastas e innovadoras trabajando en cuatro líneas de investigación, todas en torno a circuitos integrados, siendo la eficiencia energética, particularmente la duración de las baterías de celulares y de supercomputadores uno de los focos más importantes y crítico para un desarrollo sustentable. El compromiso con la sustentabilidad y el medioambiente es total y transversal a todo lo que hacemos.

Para cerrar, nuestra visión de la creatividad e innovación bellamente plasmada en las palabras de un colaborador: “Synopsys representa la oportunidad de descubrir que la ingeniería no se limita a la aplicación sistemática de una lista definida de pasos, sino que cada problema a resolver supone un abanico de posibilidades, donde la creatividad juega un rol fundamental. Hay mucho de arte en lo que hacemos, ya que hay un punto donde la correctitud y eficiencia de una solución confluyen con la belleza y la elegancia, y es allí donde el trabajo comienza realmente a disfrutarse”, Wladimir Plagges, R&D Engineer, Synopsys Chile.

Compartir este post

Deja un comentario

Suscríbete

Únete a nuestra comunidad de lectores y recibe todos los artículos y promociones que tenemos para ti.