Opinión Patricio Valdivia, USM: “Un abordaje a la innovación desde la academia y la ingeniería”

Patricio Valdivia, Director de Innovación y Transferencia Tecnológica,  Universidad Técnica Federico Santa María (USM). 

Cuando me preguntan cómo concibo la innovación en la USM, la respuesta es, que la concibo de una manera bastante transversal. Hoy la innovación está presente en todos nuestros estamentos, incluyendo a estudiantes, profesores e investigadores, y juega un rol importante en los desarrollos que genera nuestra comunidad en respuesta a los desafíos de la industria, como también así en el interior de las aulas de clase.

Un hito importante para nosotros es la creación de la Dirección General de Investigación, Innovación y Emprendimiento, la cual ha canalizado todos nuestros esfuerzos, para lograr un ordenamiento interno entre todas las iniciativas innovadoras que han surgido al interior de la Universidad. Como resultado, tenemos cada vez más investigaciones innovadoras y adjudicaciones de importantes fondos para financiar proyectos, que dan soluciones a la industria desde una perspectiva disruptiva.

Un claro ejemplo de las nuevas tecnologías que usamos es el desarrollo de la primera camioneta eléctrica en Chile, cuyo funcionamiento depende de pilas de combustible en base a hidrógeno, y destaca por reconvertir un camión para altas cargas con motor diésel a eléctrico, fomentando así nuevos usos de la electromovilidad. 

Este proyecto se enmarca en el programa tecnológico estratégico CORFO “Electromovilidad minera mediante celdas de combustible”, un área en el cual creemos que debemos avanzar y liderar a nivel nacional. De igual forma, son cada vez más los proyectos que buscan impactar a la sociedad mediante el uso de nuevas tecnologías. 

Sin embargo, hoy existen grandes desafíos en cuanto a la innovación. Al ser la Universidad Santa María la Escuela de Ingeniería más grande del país, tenemos un gran aliado en la industria. Este sector nos exige estar actualizados y enfrentar los problemas desde una perspectiva multidisciplinaria, innovadora y transversal. 

Frente a todo esto, creo que estamos respondiendo bien, que nos estamos actualizando a estos nuevos requerimientos. Ya que constantemente vemos como las organizaciones nos piden ayudarlos a resolver sus problemáticas actuales,  viendo en la USM una fuente de confianza, colaboración e innovación.

En la misma línea, creemos fervientemente en el rol fundamental que juega la academia en sus alumnos, para lograr despertar en una etapa temprana la inquietud por encontrar soluciones innovadoras. 

Debemos capitalizar esas ideas en términos de una educación de calidad y fomentar la participación en proyectos internos, en temas como energía, minería, telemática. Es así como Universidad logramos resolver los desafíos que surgen y generar impacto en la sociedad a través de la innovación.

Compartir este post

Deja un comentario

Suscríbete

Únete a nuestra comunidad de lectores y recibe todos los artículos y promociones que tenemos para ti.