Patricia Elías, Directora Alianzas & Innovación Abierta Entel
Desde hace un año que vivimos en un contexto desafiante y volátil; una crisis sanitaria y económica impacta nuestras vidas a diario y sin descanso, no obstante, también nos recuerda que no es la primera vez que nos enfrentamos a estos retos. Entel nació luego de una crisis, un terremoto, y desde 1964, la innovación ha sido parte del ADN de la compañía.
Desde la creación de Longovilo, la primera estación satelital de Latinoamérica, hasta la llegada de la red 5G el camino ha estado lleno de obstáculos. ¿Cómo hemos abordado anteriormente estos retos?, ¿cuáles han sido los pilares para salir adelante? Adaptación, creatividad, innovación y tecnología han sido claves.
En el último año hemos visto de manera recurrente la reconversión de empresas y emprendedores, un fenómeno que no ha sido casual, pues los tiempos de crisis nos desafían a pensar fuera de la caja y los márgenes establecidos. Es en este tipo de situaciones donde el ser humano se reinventa, dando mayor espacio a la creatividad.
Hoy vemos de manera latente cómo la capacidad de innovación es una ventaja competitiva, mientras aprendemos que el cambio es una oportunidad, siempre y cuando demos lugar a crear, entendiendo que la creatividad e ideas nuevas son las base para evolucionar y construir nuevos caminos, explotando las potencialidades de las tecnologías que podrían marcar el desarrollo de un mejor futuro, más colaborativo.
Este último atributo es clave, porque ya sea en el mundo público, privado o incluso en la academia, es una práctica virtuosa que potencia la innovación y, por ende, el desarrollo de soluciones para nuestros desafíos como sociedad.
En Entel creemos que la colaboración debe ser parte del nuevo escenario en Chile, donde prime la intención de entregar mejores experiencias a las personas y en su interacción con el entorno.
Patricia Elías, Directora Alianzas & Innovación Abierta Entel
En base a esas premisas, el 2020 lanzamos desafíos de innovación que apuntaban a la reconversión de pymes y a la colaboración con la sociedad en ámbitos tan relevantes como la educación y salud. A estos desafíos -COVID e Inventing the Future- se sumó Colabora Entel, que nació desde la “idea” de colaborar en el movimiento mundial “Hack the Pandemy”.
Hacia fines de año, impulsando las nuevas tecnologías inauguramos el primer Campus 5G del país, en la Universidad de Chile, con el objetivo de crear y pilotar nuevas soluciones basadas en esta red. Asimismo, en 2021 comenzamos el año con el mismo espíritu, inaugurando la primera Zona experimental 5G del país, un espacio que inspire a crear nuevos servicios e innovar en nuevos modelos de negocios.
Confiamos en que este momento crucial a nivel mundial la innovación y la tecnología nos permitirán seguir creando oportunidades para construir un país más inclusivo y sustentable, donde los desarrollos de base tecnológica impacten positivamente en la vida de las personas.