El Club de Innovación le da la bienvenida a su nuevo miembro socio, WSP, empresa líder en servicios profesionales de consultoría en recursos hídricos, ingeniería, medio ambiente y sustentabilidad.
WSP cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por más de 49.000 expertos de distintas disciplinas presentes en 40 países. Su equipo incluye consultores estratégicos y expertos técnicos en todas las especialidades de la ingeniería, como también así, hidrogeólogos, especialistas ambientales y comunitarios, así como también, profesionales en diseño, gerenciamiento de proyectos y construcción.
En relación a su llegada al Club de Innovación, Andrés Luongo, Gerente de Desarrollo WSP, aseguró que para ellos la innovación es parte de su esencia y esperan generar una red de colaboración con otros actores del ecosistema.
“Sabemos que hay cosas que queremos cambiar, mejorar y crear. Debemos estar abiertos y receptivos al mundo, al mercado, a nuestros clientes y a nuestros colaboradores. E innovar no es más que generar más y mejor valor que es justamente lo que como empresa buscamos en nuestro día a día”, expresó Luongo.
Asimismo, agregó que, “para nosotros como WSP, ser innovadores es nuestra esencia y nuestra estrategia para ser sostenibles, no solo en Chile sino en el mundo. Creemos que la innovación debe ser constante en todos los procesos para así mejorar y cuestionar nuestra manera de hacer las cosas”.
Sin embargo, precisó que “en WSP tenemos una gran diversidad de clientes lo que hace de este un camino muy desafiante y dinámico”. Por ello, “al integrarnos al Club de Innovación esperamos poder generar una red de colaboración con otros actores claves dentro del ecosistema, junto con apuntar a lograr cambios significativos en la generación de valor de la cultura de la innovación”.
Finalmente, tras ser consultado respecto a cómo enfrentan la innovación, Andrés Luongo, Gerente de Desarrollo WSP, comentó que, “durante el último tiempo, la pandemia -y todos los desafíos vinculados al COVID-19- nos han hecho innovar constante y rápidamente”.
Por una parte, “nos vimos enfrentados al desafío de migrar a toda la empresa al trabajo remoto y, por otro, adecuar las necesidades de nuestros clientes de 5 mercados distintos y replantear la forma que nos enfrentamos hacia sus problemas, ya sea por las restricciones sanitarias, o porque se ha instaurado una nueva mentalidad respecto a la forma de hacer las cosas, más ágiles, orientada a los datos y colaborativa”.
“Algunos ejemplos concretos de cómo esto se ha implementado han sido el uso del Data Science para automatizar procesos internos y externos y el desarrollo del Social Intelligence para monitorear y analizar las visiones de la comunidad respecto al desarrollo de proyectos específicos”, concluyó.
Conoce a WSP, nuevos socios del Club de Innovación, en www.wsp.com/es-CL/