Líderes de Nisum presentaron novedades tecnológicas durante el encuentro CEO Meeting 2019

Entre ellas resaltaron Blockchain Lab y el apoyo a la startup NoiseGrasp.

Desde las dependencias de Casapiedra, el pasado martes 8 de octubre el Club de
Innovación, Hub que desde el año 2014 fomenta la innovación corporativa en Chile, realizó
una nueva versión de su encuentro empresarial “CEO Meeting 2019”. 
La instancia reunió a más de doscientos líderes de las principales empresas e instituciones
que buscan innovar en Chile, permitiéndoles aprender a partir de la experiencia de líderes y
homólogos de importantes e innovadoras corporaciones. 
El tema central de este año fueron los desafíos y oportunidades que produce la
innovación abierta y el corporate venturing, los cuales se logran mediante la
colaboración mutua y constante entre grandes empresas y startups. Estas tendencias además
permiten fortalecer las capacidades y conocimientos existentes en el ecosistema, pero
además construir nuevas formas de hacer negocios.
El Gerente General del Club de Innovación, Sebastián Pilasi, expresó que
“actualmente resulta muy difícil que una empresa mediana y sobre todo grande, logre
moverse por sí sola con la velocidad que demanda el mercado, necesitando ayuda para
lograrlo. Ese apoyo lo tiene que dar el ecosistema, donde el corporate venturing se
transforma en un elemento clave para que grandes empresas puedan generar saltos
importantes de productividad e innovación”. 
Sin embargo, para que ello ocurra, “la empresa debe estar dispuesta a abrir sus puertas, ya
sea para incorporar nuevos talentos, convocar al ecosistema para resolver un desafío en
conjunto, co-crear o tomar participación en una startup. Necesitamos generar confianzas y
un cambio cultural donde trabajemos en conjunto entre profesionales, universidades y
startups. Una vez lograda la base de confianza, debemos generar las condiciones para que
los productos o servicios, no caigan en un proceso burocrático, donde permitan
desarrollarse”. 

Para fomentar la innovación abierta dentro del ecosistema corporativo chileno, el Club de
Innovación promueve distintas acciones, entre ellas, que las empresas innoven, conozcan
nuevas estrategias, se abran a conocer y colaborar con organizaciones de otros países, co-
creen con otras empresas nacionales presentes en otros rubros, donde con la transformación
digital las empresas tienen una gran oportunidad para evolucionar y un mundo por innovar.
Con el objetivo de abordar casos reales, incluyendo estrategias exitosas como también los
principales obstáculos de incorporar este modelo en la innovación corporativa, el CEO
Meeting del Club de Innovación contó con la participación de invitados nacionales e
internacionales quienes compartieron sus experiencias liderando proyectos en Nisum
Technologies, Unilever, Walmart Chile y Digevo.

Nisum: Apostando por el mercado chileno
Desde Estados Unidos, Imtiaz Mohammady, CEO y fundador de Nisum, visitó Chile para
compartir su viaje al corporate venture. Durante su presentación fue claro al diagnosticar
que “trabajamos en un mercado altamente saturado, por ende la evolución y la innovación
no son una opción, ¡son un cambio necesario! La innovación es el centro, y la
organización tiene el desafío de generar sistemáticamente nuevas ideas que tengan un
impacto en el centro de nuestro negocio”. 

Para fomentar correctamente la innovación, Imtiaz identificó tres factores que a su parecer
toman especial importancia; “Primero, necesitamos una cultura que promueva la
innovación; Segundo, una infraestructura adecuada para establecer procesos
correctos que incentiven la experimentación, la exploración y la aceptación al error; y,
finalmente, estar realmente insertos en el ecosistema de innovación y
emprendimiento”. 
Asimismo, recomendó a los asistentes “invertir para el futuro”, creando una base sólida
que permita asumir riesgos y generar un crecimiento controlado. Esta inversión, aseguró, la
podemos lograr invirtiendo en lo que sabemos, agregando nuevas capacidades, y
manteniéndonos en constante desarrollo; experimentando, adaptándonos y aprendiendo de
los fracasos”.

Durante el CEO Meeting del Club de Innovación, también participó Sajid Mohamedy, EVP
Business de Nisum, quien aseguró que Nisum ha invertido fuertemente en el mercado
chileno, mediante dos casos concretos. 
«A nivel global, Nisum se encuentra invirtiendo desde una aproximación híbrida del
corporate venture, de forma interna y externa, a través del desarrollo de productos y
plataformas, e invirtiendo en startups y en el ecosistema”. 

“En Chile específicamente estamos haciendo ambas cosas, creamos el Blockchain Lab,
que es nuestro principal laboratorio para el mundo, invirtiendo de manera muy estratégica
en el mercado en tecnologías avanzadas como Blockchain». 
«Asimismo, uno de los ejemplos de startups en los que hemos invertido es
NoiseGrasp, una plataforma de análisis de marketing, fundada en Chile, la cual contó con

la colaboración del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, y en
la cual hemos estado trabajando para poder expandirla a Estados Unidos”
Finalmente, el CEO Meeting del Club de Innovación contó con un amplio grupo de
asistentes de Nisum, quienes respaldaron la importancia de contar con espacios que
fomenten la conversación y reflexión en torno a la innovación. 
“Chile está dando grandes pasos, pero igualmente tiene sus desafíos y complejidades, por lo
que espacios como este, de conversación y reflexión, son fundamentales

Compartir este post

Deja un comentario

Suscríbete

Únete a nuestra comunidad de lectores y recibe todos los artículos y promociones que tenemos para ti.