Los días 20 y 21 de julio, Club de Innovación te invita a ser parte de la primera jornada de Potencia2 www.potencia2.cl, una actividad online y gratuita, con apoyo de CORFO, donde emprendedores de todo Chile, podrán conocer y aprender distintas claves para potenciar sus emprendimientos.
La actividad, de dos días de duración, contará con distintas conferencias principales, foros, talleres, junto con el desarrollo de espacios de vinculación con integrantes clave del ecosistema de emprendimiento local y nacional, quienes compartirán sus aprendizajes y buenas prácticas en el camino de la innovación.
En la primera de las actividades de Potencia2, el foco de los contenidos y casos de éxitos se centrarán en la macrozona norte, sin embargo podrán participar emprendedores de todo Chile con interés en vincularse con el ecosistema innovador de la zona.
Conoce los detalles del programa a continuación:
Miércoles 20 de julio (9:00 a 16:00 horas)
- Conferencia de Carlos Uhlmann, fundador y CEO de Almacén Gurú, la primera solución tecnológica chilena orientada a mejorar la gestión, tanto de almaceneros como de proveedores de productos y servicios y que hoy entrega su servicio en el extranjero.
- Conferencia de Mirta Paredes, microbióloga industrial y directora de Fundación Matter of Trust Chile, donde lidera un centro de pilotaje para AgroPelo, el primer mulch de ahorro hídrico desarrollado con pelo humano recuperado de las peluquerías.
- Foro “Unicornios digitales para la macrozona norte”, con la participación de Carlos Uhlmann, CEO de Almacén Gurú, Constanza Moraga, gerenta general de Aster, Sebastián González, director de Corporate V&P Hispam en Wayra, bajo la moderación de Karla Cantuarias, gerenta de Sensibilización en Kodea.
- Taller “Marketing para emprendedores”, impartido por Caterina Calvo, directora de marketing ANDA, quien entregará herramientas claves para estructurar una estrategia de marketing que se adapte a esta era digital y converse con los esfuerzos presenciales.
Jueves 21 de julio (9:00 a 14:00 horas)
- Conferencia de Ignacio Ghiorzi, cofundador de Samply, plataforma B2B SaaS para marcas y distribuidores de bienes de consumo masivo, apalancada en la inteligencia artificial y la automatización para potenciar los equipos de ventas y optimizar la experiencia de compra del cliente, y que ha logrado más de 30 clientes por todo Latinoamérica.
- Conferencia de Nibaldo Castillo, CEO de Nano2 Chile, organización de la ciudad de Calama, dedicada al desarrollo de aplicaciones de nanotecnología para la industria y la minería, entre ellas, la película nano protectora para heliostatos y la aplicación de barniz nano estructurado para los cátodos de cobre.
- Conferencia de Consuelo Chasseing, cofundadora y gerenta general ForMe, plataforma argentina que conecta a generadores de contenido con marcas de belleza, accesorios y fitness, con una comunidad superior a 130 mil mujeres en Iberoamérica.
- Foro “Emprendimientos sustentables aprovechando los recursos de la Macrozona Norte”, con la participación de Nibaldo Castillo, director ejecutivo Nano2 Chile, Varinka Farren, CEO Hub APTA, Florencia Mesa, socia y gerenta general Balloon Latam, bajo la moderación de Eduardo Bitran, presidente Club de Innovación.
- Taller “¿Cómo levantar capital desde fondos de inversión e inversores ángeles?”, impartido por Fernando Paredes, gerente Dadneo, quien profundizará sobre presentará respecto a qué es y cómo funciona el Venture Capital, además de compartir las claves para atraer inversionistas y asegurar un acuerdo.
La segunda jornada tendrá foco en la macrozona centro-sur, mientras que la tercera y última jornada será a nivel nacional, desarrollada en conjunto con Mujeres del Pacífico y con un especial énfasis en el emprendimiento femenino. Ambas instancias se proyectan para los meses de octubre y noviembre de este año.
Inscripciones abiertas en www.potencia2.cl