Club de Innovación le da la bienvenida a Devisa, líderes en el desarrollo de diseños funcionales y sustentables

En Club de Innovación le damos la bienvenida a nuestro nuevo socio, Devisa, empresa de desarrollo inmobiliario diversificado, y cuya misión es crear espacios de vida enfocados en el diseño, altamente funcionales y confortables para hacer del vivir o trabajo de las personas, una experiencia superior.

Para conocer más sobre la importancia que nuestra nueva empresa socia le entrega a la innovación, entrevistamos a Cristián García Signorio, gerente general y socio fundador de la Inmobiliaria Devisa www.devisa.cl, quien nos expresó que, “participamos de una industria que viene haciendo lo mismo desde hace miles de años: ladrillos y cemento. Una industria en la que cuesta mucho innovar, y eso queremos cambiarlo”. 

En la misma línea, García agregó que “En Devisa tenemos tres pilares fundamentales: Somos urbanos, eficientes y sustentables. Estos elementos son parte de nuestra búsqueda por innovar, por cambiar el foco de la industria, desde las actuales variables bajo las cuales la mayor parte de las empresas se mueven, hacia nuevos paradigmas, más acordes a los tiempos actuales y a las necesidades de la sociedad y el planeta”.

Para realizar dichos cambios, actualmente tienen dos líneas de trabajo: “En primer lugar, nos preocupamos por entregar diseños funcionales, pensando en las nuevas necesidades, entendiendo que hay diferentes formas de trabajar o instancias que demandan de soluciones a la medida. Como segundo pilar, buscamos incorporar tecnologías, materiales y diseños para que nuestros proyectos logren altos estándares de optimización en el uso de las energías, siempre con el propósito de alcanzar mayor eficiencia y disminuir el costo de vida de cada familia”. 

Consultado respecto a qué significa y qué rol tiene la innovación en Devisa, Cristián García expresó que, “para nosotros, innovar no solo significa una novedad o un avance, sino también eficiencia y mejores soluciones para nuestros clientes. Mirar las cosas desde una perspectiva diferente, que nos permita construir proyectos que tengan un impacto positivo en la ciudad y sus habitantes”.

Por lo mismo, “en Devisa, queremos que la búsqueda por la innovación sea una constante, ya que entendemos que es una necesidad en nuestra sociedad actual y en la que está por venir. Creemos que es nuestro deber lograr un crecimiento sostenible y sustentable, y para esto, debemos buscar alinearnos con las nuevas demandas y tendencias, agregando valor al desarrollo de cada proyecto, potenciando el aprendizaje y priorizando la eficiencia, arista que integran los tres pilares estratégicos que tenemos como empresa, porque soluciones eficientes y diferentes, es lo que hoy en día la gente necesita”, detalló.

En relación a su llegada a Club de Innovación, Cristián García Signorio, aseguró que; “esperamos potenciar al máximo nuestra capacidad para innovar, junto con construir una cultura volcada a la innovación en todo el equipo Devisa. En nuestra búsqueda por estar siempre entregando nuevas soluciones necesitamos apoyo y nuevas perspectivas, que nos ayuden a alinearnos con las nuevas tendencias a nivel local e internacional”. 

Asimismo, agregó; “queremos aprender a agregar valor al desarrollo de cada proyecto, entendiendo de mejor manera las variables que determinan la innovación y la capacidad de innovar, para así dar respuesta a las necesidades del futuro. Asimismo, esperamos poder aportar al Club de Innovación nuestros conocimientos, teniendo presente que la colaboración es un elemento fundamental para desarrollar y lograr grandes cambios. A esto se suma la posibilidad de conectar y generar vínculos para crecer e innovar en nuevas soluciones y así, en conjunto, transformar estos momentos en oportunidades de desarrollo integral”. 

Finalmente, tras ser consultado respecto a cuáles han sido sus principales esfuerzos en materia de innovación en el último tiempo, Cristián García detalló que “al entender la vida urbana como tal y al estar inmersos en una ciudad que manifiesta esto, hemos integrado nuevas opciones en nuestros proyectos, como cargadores para autos, bicicletas y scooters eléctricos, sensores de iluminación, botones de burn off, termostatos wifi y pinturas térmicas, que permiten una mejor aislación. Todos estos elementos, otorgan eficiencia en momentos que integran nuestro día a día”.

Asimismo, precisó que, “en nuestra constante búsqueda por integrar soluciones sustentables, hoy estamos trabajando con IM2 Solar Chile para incorporar ERNC a los proyectos. Nos vemos en la necesidad de crear propuestas más amigables para el medio ambiente, ya que estas propuestas van a estar de 30 a 50 años presentes en la ciudad y eso implica que tenemos que hacernos responsable del impacto de cada uno en su entorno”.

“Sabemos que vivimos en un planeta que atraviesa una crisis energética, medioambiental e hídrica, de la cuál nos tenemos que hacer responsables y es parte de nuestro compromiso como empresa. Debemos siempre tener presente cuál será el impacto de nuestro legado”, concluyó.

Compartir este post

Deja un comentario

Suscríbete

Únete a nuestra comunidad de lectores y recibe todos los artículos y promociones que tenemos para ti.