El martes 11 de mayo, se dio inicio a la segunda versión del Programa de Transformación Digital, desarrollado por el Club de Innovación en conjunto con The Valley Chile. Una iniciativa que tiene como objetivo entregar las herramientas que se necesitan para sensibilizar a los líderes de las organizaciones respecto a los diversos desafíos que hoy presenta este proceso de transformación.
Mediante este programa, compuesto por 8 sesiones teórico-prácticas, se realizará un abordaje a un modelo de 4 dimensiones, permitiéndole a los asistentes; Identificar líneas de acción, provocar un cambio de mentalidad, identificar por dónde empezar un proceso de transformación, y determinar los ejes y prioridades del plan de acción.
“Hoy entender el lenguaje y los conceptos asociados a la transformación Digital es un «must», de lo contrario lo que ocurre es que es muy complejo sostener las distintas conversaciones para avanzar con una estrategia de Transformación Digital al interior de una organización, sobre todo para los que no son nativos digitales», expresó Ariel Vidal, country manager The Valley Chile.
En la misma línea, Sebastián Pilasi, gerente general del Club de Innovación, expresó que “la pandemia ha acelerado la necesidad de digitalización en el interior de las organizaciones, entregándole visibilidad a la relevancia que posee la Transformación Digital como «core» del negocio”.
Asimismo agregó que este Programa “le permitirá a los asistentes no sólo entender de qué trata la transformación digital, sino también profundizar en las principales palancas que hay que activar para poder generar un cambio cultural en los líderes de las organizaciones, ya que estos últimos son quienes tienen que convencerse del valor de la Transformación Digital y el impacto que puede generar en su empresa para actuar como promotor del cambio”.
Consultado respecto a las novedades que podrán ver los alumnos de este año, Ariel Vidal, expresó que “en esta oportunidad hemos decidido acortar el programa, variar algunas de las temáticas y hacerlo aún más aplicado, con casos locales y escogimos temáticas menos corporativas y más transversales a todo tipo de empresas, grandes, medianas y pequeñas”.
De esta forma, si bien se mantiene el marco de trabajo de 4 ejes de impacto, la edición 2021 del programa se centrará en las siguientes temáticas: Marketing Digital, Search Marketing, e-Commerce, Nuevos Perfiles Digitales (Knowmads), Talent Branding, y Metodologías de Innovación.
El Programa de Transformación es posible gracias a la alianza estratégica que posee el Club de Innovación junto a The Valley Chile, mediante la cual “se espera poder entregar valor a nuestros socios, transfiriendo conocimiento, y casos aplicados que puedan ser de utilidad a las empresas e instituciones participantes y que permitan ir acelerando la adopción de tecnologías y una transformación digital en las organizaciones. Estamos convencidos que es una alianza muy virtuosa, ya que la innovación y la transformación digital están muy correlacionadas”, comentó Sebastián Pilasi, líder del Club de Innovación.
Revisa a continuación el cronograma ¡y no te pierdas la próxima sesión!
Programa académico de 4 Dimensiones:
Dimensión: Relación con el Cliente
1era sesión 11 mayo: Fundamentos del marketing, Rodrigo Orellana. Revívela aquí.
2da sesión 25 Mayo: Search marketing, Antonio Araya. Revívela aquí.
Dimensión: Modelos de Negocios
3ra sesión 8 Junio: Estrategia de e-commerce, Pablo Chávez. Inscripción disponible aquí.
4ta sesión 22 Junio: Operaciones, logística y distribución en e-commerce, Sebastián Ojeda
Dimensión: Cambio Cultural
5ta sesión 6 Julio: El nuevo perfil digital, Pere Páles
6ta sesión 20 Julio: Branding, Sol Castro
Dimensión: Desarrollo de Productos y Servicios
7ma sesión 3 Agosto: Pensamiento creativo y prototipado rápido (design thinking), Paulina Mendoza
8va sesión 17 Agosto: Metodologías ágiles, Elliot Wolf.