¡Haz realidad tu emprendimiento!: Ya se encuentra disponible la etapa 1 “Pitch Básico” del Viaje del Emprendedor del Club de Innovación

Si tienes un emprendimiento de base científico tecnológica en fase inicial, es decir, cuentas con una idea y pitch inicial que necesitas trabajar, el Club de Innovación te invita a ser parte de Emprende CDI, la nueva versión de «El Viaje del Emprendedor» (CORFO), impulsada con el apoyo de Stefanini Latam, Flip Tools y La Quinta Emprende. 

En este programa podrás fortalecer tus competencias y obtener los conocimientos necesarios para hacer tu proyecto realidad, de manera completamente gratuita. Para lo anterior, Emprende CDI contempla: 

  • Contenidos desarrollados por Relatores de gran trayectoria, como por ejemplo Roberto Musso, Nassin Núñez, Fernanda Vicente, entre otros.
  • Contenidos abordados desde un enfoque práctico, comercial y empresarial aplicables a tu emprendimiento. 
  • Acceso a seminarios en vivo, al inicio y cierre de cada etapa, con una mirada transversal y general de los contenidos y aprendizajes esperados.
  • Junto a 3 etapas de aprendizajes que incluyen desde la etapa de Introducción (0) al proceso de validación (2), en el Viaje del Emprendedor. 

En noviembre de 2020 ya inauguramos la ETAPA 0: Inducción, dirigida a quienes están iniciando su viaje. Al aprobar esta etapa, podrás manejar los conceptos mínimos necesarios para iniciar tu emprendimiento

Adicionalmente, el pasado 13 de enero liberamos la ETAPA 1: Pitch Básico, dirigida a emprendedores que ya tienen al menos una idea y un manejo básico de los conceptos de Emprendimiento Dinámico. La meta en esta etapa es lograr armar un pitch sólido y financiamiento inicial para partir. ¿Por qué el foco en el pitch? Porque es la primera herramienta de un emprendedor que parte, le permite conquistar a sus primeros socios, alcanzar financiamiento y testear la idea para recibir retroalimentación del mercado.

Para lograr lo anterior, la Etapa 1: Pitch Básico de Emprende CDI contempla los siguientes (10) módulos y sus respectivos objetivos: 

“Pitch Day- Demo Day”, por Sandra Díaz, Socia fundadora de Ematris.
Identificar cómo diseñar tu línea argumentativa, distinguiendo la información y evidencia relevante para anclar tu pitch y comunicarlo a través de buenas estrategias visuales. 

“Principios Modelo de Negocio”, por Fernanda Vicente Presidenta Ejecutiva de Mujeres del Pacífico.
Reconocer qué es un modelo de negocios y sus elementos relevantes, identificando los componentes del Canvas, para la creación e impacto de tu emprendimiento. 

“Constitución de Empresa y Repartir Propiedad”, por Nicolás Casado, Abogado de MC&R.
Identificar los diferentes tipos de empresas, reconociendo los mecanismos que existen en Chile para constituir una sociedad para decidir en base al cumplimiento de requisitos y características qué tipo de emprendimiento BCT se constituirá. 

“Postulación a Proyectos”, por Chris Thompson, Portfolio Manager de Magical Startups.
Identificar la oferta instrumental de CORFO, reconociendo la forma en cómo buscar los instrumentos de CORFO y de las incubadoras
y/o aceleradoras de negocio, para fortalecer el proceso de postulación de tu emprendimiento de Base Científico Tecnológica. 

“Introducción a Cultura y Equipo Ágil”, por Gabriela Prado, Socia Fundadora, The Change Lab
Identificar las 3 claves de la cultura ágil, reconociendo prácticas colaborativas de trabajo, para incorporarlas en el  equipo y así mejorar/fortalecer el desempeño del emprendimiento.

“ABC Patentes”, por Allan Jarry, Socio fundador de Jarry IP.
Reconocer los términos y definiciones de la ley de derechos de propiedad intelectual, identificando la importancia de la gestión de los derechos de propiedad intelectual, para que puedas proteger adecuadamente tus activos intangibles que son tu principal patrimonio.

Asimismo, el equipo del Club de Innovación también estará presentando y liderará 4 de los 10 módulos, correspondientes a los siguientes:

“Principios de Estrategia”, por Sebastián Pilasi, Gerente General Club de Innovación.
Identificar en qué consiste la estrategia, reconociendo su importancia dentro de tu organización para maximizar las probabilidades de éxito de tu emprendimiento.

“Ideación y Lean Startup”, por Rowena Moreno, Jefa de Estudios y Propuesta de Valor del Club de Innovación. 
Identificar en qué consisten la ideación y el método de lean startups, reconociendo el rol de la experimentación y el uso de métricas, para generar validación temprana de la idea de solución con potenciales clientes y/o usuarios. 

“Branding”, por Damián Sánchez, Brand manager del Club de Innovación. 
Reconocer la importancia de tener claridad en la visión y la misión de tu marca, identificando los parámetros básicos en la construcción de un branding para fortalecer la identidad corporativa del emprendimiento.

“Detección de Oportunidades”, por Lorena Palma, KAM del Club de Innovación.
Reconocer los conceptos claves en la identificación de un problema, distinguiendo los elementos fundamentales en la redacción de los desafíos u oportunidades para que al emprendedor le permita tener mayor claridad en el diseño de la hipótesis.

Los módulos son completamente gratuitos, y al finalizar exitosamente cada etapa, los estudiantes obtendrán certificación CORFO, la cual te permitirá postular a otros beneficios otorgados por la entidad. 

Finalmente, a partir del mes de marzo, se habilitará la tercera y última etapa “Etapa 2” denominada “Proceso de Validación”.

En esta etapa el emprendedor ya tiene un proyecto más formal, está gastando recursos en este y busca la validación inicial. Hemos descubierto que en Latinoamérica es complejo el crecimiento de proyectos sin modelo de negocio, pues los inversionistas no ingresan en modelos sólo de tracción ya que no hay grandes compañías adquiriendo startups aún en estos ecosistemas.

La etapa 2: Proceso de Validación incluye los siguientes 12 módulos: 

  • Principios legales de administración
  • Constitución de una empresa
  • ABC Patentes
  • Ventas
  • Postulación y Negociación de Fondos
  • Estrategia
  • Evaluación de proyectos
  • Desarrollo de Clientes
  • Marketing para Start Ups
  • Mentoría
  • Mini producto viable
  • PERMA. 

Inscríbete ahora a Emprende CDI, la nueva versión del Viaje del Emprendedor  del Club de Innovación en emprendecdi.cl

Compartir este post

Deja un comentario

Suscríbete

Únete a nuestra comunidad de lectores y recibe todos los artículos y promociones que tenemos para ti.