Tras el éxito de su primera edición, realizada durante el primer semestre de este año y mediante la cual se convocó a más de 1.700 asistentes, Club de Innovación y la Asociación Chilena de Hidrógeno invitan a la comunidad energética de habla hispana a ser parte de “Misión Cavendish Tour”, programa que pretende promover y abordar los obstáculos de la introducción comercial del Hidrógeno Verde (H2) en Chile.
El Hidrógeno Verde es considerado como una de las energías más prometedoras para el futuro próximo, debido a que su combustión no resulta contaminante. Asimismo, nuestro país posee un rol prometedor en la materia, y fue catalogado por el Consejo Internacional de Energía como el “campeón escondido” en la materia, dada nuestras características e inigualables condiciones naturales.
Misión Cavendish Tour recorrerá distintas regiones de Chile, profundizando en la oportunidad local que presentan las zonas norte (Arica y Parinacota – Tarapacá – Antofagasta – Atacama), sur (Bío Bío – Araucanía) y extremo sur de Chile (Magallanes) en el desarrollo de proyectos vinculados al hidrógeno verde, macrozonas que actualmente destacan por su generación de energías renovables, como son la energía solar y eólica.
Para lograr este objetivo, se contempla un programa de doce seminarios en línea, mediante los cuales se busca actualizar, enseñar, sensibilizar y llevar a la acción a los distintos actores -tanto del sector público, privado y la academia- para el desarrollo de proyectos colaborativos que representan un gran impacto económico y social para las regiones señaladas y el país.
El primer bloque del programa, a realizarse mediante 4 conferencias los días 22 y 29 de septiembre, 6 y 13 de octubre, buscará abordar las distintas oportunidades del norte de Chile. La inauguración contará con la participación de Aldo Erazo, Seremi de Energía de Antofagasta, y Edward Fuentealba, Director Centro de Desarrollo Energético Universidad de Antofagasta.
Asimismo también expondrán Max Correa, Jefe División de Combustibles y Nuevos Energéticos del Ministerio de Energía; Rossana Gaete, Directora Ejecutiva de H2 Chile; y Nils Grobet, Desarrollador de Negocios en Hidrógeno Verde Engie.
Posteriormente, la gira continuará por el sur y extremo sur de Chile, donde se invitará a distintos especialistas regionales, nacionales e internacionales en la materia, culminando las presentaciones a principios del mes de febrero 2021.
En paralelo, Cavendish Tour también contemplará un Programa de Mentorías para cada zona, mediante el cual se buscará asesorar a personas y proyectos vinculados a hidrógeno verde en Chile que se encuentren en fase de estudio, y posean un potencial de implementación a nivel local, apoyándolos a facilitar su materialización.
El programa cuenta con amplio apoyo, destacando la colaboración del Ministerio de Energía de Chile, CORFO, la agencia alemana GIZ, y la Cámara Minera de Chile, junto con el auspicio de las empresas ENGIE y Cummins quienes hacen posible el desarrollo de esta iniciativa, completamente gratuita de cara a los asistentes.
Los interesados pueden conocer el programa completo e inscribirse en https://clubdeinnovacion.com/cavendish-tour/