Israel, nación líder en innovación pese a las adversidades

Por Adriana Guerrero, Jefa de Innovación Abierta y Proyectos, Club de Innovación.

En mayo próximo desde el Club de Innovación -junto a más de quince líderes representantes del ecosistema y quienes deseen acompañarnos- daremos vida a nuestra octava misión tecnológica, las ya conocidas Tech Mission. En esta ocasión el destino será Israel, uno de los diez primeros países líderes en innovación, según el Global Innovation Index.

Según datos del Banco Mundial, Israel ha invertido en los últimos años en investigación un 4.2%, cifra no menor si consideramos su reciente economía como Estado. Asimismo, es uno de los países con mayor concentración de innovación e iniciativa empresarial del mundo, con una startup por cada 2.000 habitantes, y 1.400 nuevas empresas en tecnología.

Sin embargo, ¿cómo Israel, un país con sólo 8 millones de habitantes, escasos recursos naturales e inmersa geográficamente en conflictos bélicos que no dan tregua, ha logrado posicionarse como un referente y potencia mundial del emprendimiento? ¿Cómo, a pesar de las adversidades, ha logrado convertirse en un país líder en innovación?

Uno de los factores que ayuda a garantizar que un país pueda crecer y desarrollarse hacia un futuro estable, es apelar a la necesidad de promover políticas y estrategias que impulsen el desafío a la exploración científica, a la investigación e innovación.

En el caso de Israel, el invertir en investigación ha generado la capacidad para sobreponerse a los problemas y convertirlos en ventajas competitivas, logrando por ejemplo que -a pesar de tener la mayor parte de su superficie desértica-, esta haya servido de inspiración para concebir toda una industria de la agricultura y la optimización del agua. Característica similar a la de Chile que presenta aguas duras en sus zonas más desérticas y que demandan tecnologías de riego de precisión y reutilización de agua, uno de los temas que abordaremos durante el viaje.

Otro factor, que cimentó el liderazgo fue el atraer Capital de Riesgo, desde 1993 el gobierno de Israel creó su propia firma de capital de riesgo, Yozma Group, con un fondo inicial de 100 millones de dólares el cual ha originado que la integración del ecosistema sea de otras empresas de Venture Capital que participan junto al gobierno por las mejores startups tecnológicas del país. Es así como multinacionales como Intel, Google, Microsoft o IBM, por nombrar algunas estén instaladas en Israel, sean parte del ecosistema y colaboren en el desarrollo de los emprendedores.

Israel pese a todas las adversidades y gracias a los factores que determinan su liderazgo tales como su identidad cultural y política, el tener un ejército más que puramente castrense y que abogue por el trabajo en equipo entre otros factores, hacen que Israel se caracterice por la autogestión y disciplina.

También destaca el no estigmatizar el fracaso, aprender de los errores, evolucionar y convertirlos en una oportunidad. Aprovechar el ecosistema generando sinergia entre gobierno, empresa, emprendedores y academia, todos apostados y orientados a rescatar los buenos talentos, generar comunidades de innovación atractivas para los inversores, acortando brechas en pro que todo aquello confluya a la reinvención de un país que en base a la colaboración ha potenciado su estrategia de innovación.

En el caso de Chile, hay diversos ecosistemas de innovación que nos ofrecen un sinfín de buenas prácticas que podemos aprender y adaptar (según nuestras propias características país). En particular, el conocer y explorar ecosistemas de innovación líderes en su ámbito, nos abre aún más a las oportunidades de generar experiencias y aprendizajes, las que brindan los ingredientes suficientes para generar una buena receta que nos ayude plantear la estrategia de innovación.

Es así como no cabe duda que, el provocar y potenciar las diversas capacidades que nos brindan los ecosistemas de innovación de cada país, nos permite descubrir nuevas oportunidades para salir de diversas crisis, las que muchas veces instan a pensar  sólo en el momento, pero donde resulta clave pensar y crear soluciones a largo plazo y promover estrategias de innovación.

Los dejo a todos muy coordialmente invitados a nuestra próxima misión tecnológica, la Tech Mission Israel.  Solicita más información aquí www.clubdeinnovacion.com/techmission

Compartir este post

Deja un comentario

Suscríbete

Únete a nuestra comunidad de lectores y recibe todos los artículos y promociones que tenemos para ti.