Club de Innovación le da la bienvenida a su nuevo miembro socio, Hub Apta, corporación encargada de gestionar nuevas oportunidades de negocios basados en ciencia, identificando el potencial de las capacidades de I+D de sus socios −universidades y centro de investigación nacionales− para conectarlos con mercados globales.
Hub APTA tiene por propósito transferir tecnologías “Made INN Chile™” de alto impacto hacia diversas industrias, potenciando las redes de colaboración y vínculo del ecosistema científico chileno, para que el país se convierta en un polo de innovación en Latinoamérica.
En relación a su llegada al Club de Innovación, Giselle Miranda Jáuregui, coordinadora general de Hub APTA, aseguró que; “buscamos ampliar nuestros espacios de participación en el ecosistema de innovación y emprendimiento nacional con el fin de optimizar la identificación de desafíos tecnológicos en el sector privado. De esta forma, podemos generar vínculos con las capacidades de investigación de nuestros asociados para encontrar oportunidades de soluciones tecnológicas que den respuesta apropiadas a las necesidades de la industria”.
Asimismo, agregó que, “en el Hub APTA esperamos que el trabajo en conjunto nos permita fortalecer las acciones para vincular a la academia con la industria, de forma de poder concretar diversos procesos de la transferencia tecnológica utilizando mecanismos como contratos de licencia, contratos de I+D, entre otros.
Consolidar estos vínculos nos permitirá mostrar las experiencias exitosas del ecosistema de innovación y emprendimiento, tanto a nuestras universidades e instituciones socias, como a las empresas que integran el Club Innovación y otras, con resultados que pueden ser muy favorables.
En la academia, contribuirá a incentivar y aumentar la participación de nuevos investigadores en la tarea de investigación y desarrollo y, en el sector privado, a aumentar el valor en las actividades productivas. Así incrementamos la participación de nuevas empresas comprometidas con el fomento de las innovaciones tecnológicas, demostrando el valor de la colaboración entre academia e industria”.
Respecto a cómo perciben la innovación, Giselle expresó que, “para nosotros la innovación es la transformación de las ideas en valor y riqueza, que impacta en el desarrollo social y en el progreso de los países. Creemos que en Chile hay altas capacidades creativas para el desarrollo de tecnologías y nosotros trabajamos por potenciarla, contribuyendo así a la conformación de una cultura de innovación y emprendimiento nacional”.
“La innovación se encuentra en el core del quehacer del Hub APTA. Estamos en la búsqueda permanente de investigaciones desarrolladas al interior de la academia chilena, que tienen el potencial de convertirse en soluciones tecnológicas innovadoras y, que permitan hacerse cargo de las necesidades de diversas industrias a nivel nacional e internacional. Una vez identificadas, potenciamos su crecimiento, fortalecemos su modelo de negocio y las vinculamos con el sector privado. Así, nuestra labor como plataforma de transferencia tecnológica nos permite contribuir al ecosistema, disponiendo de soluciones innovadoras al servicio del mercado y para el beneficio de la sociedad en general”, detalló.
Finalmente, tras ser consultada sobre cuáles han sido sus principales esfuerzos en materia de innovación en el último tiempo, la representante del Hub APTA comentó que las acciones realizadas por ellos «han contribuido en las metas proyectadas por la institución y reflejan el crecimiento, madurez y consolidación del conocimiento que posee en la gestión tecnológica de soluciones de alto impacto, provenientes de instituciones socias. A la fecha, hemos evaluado 1.028 tecnologías, ingresadas al portafolio mediante scouting activo y convocatorias a nuestros distintos programas”.
Finalmente, concluyó que, “el trabajo conjunto con las Oficinas de Transferencia y Licenciamiento (OTLs), ha permitido perfeccionar metodologías y definir estrategias de transferencia de I+D, así como adaptar procesos y crear nuevas líneas de trabajo, para satisfacer las diversas necesidades de la industria y del ecosistema de innovación y emprendimiento”.
*Hub APTA posee 14 entidades socias, incluyendo las universidades Adolfo Ibáñez, Católica de la Santísima Concepción, Católica del Norte, de Antofagasta, de Atacama, de Concepción, de La Serena, de Tarapacá, Mayor, Santa María, Santiago de Chile, Santo Tomás, y también son parte del Hub, Inacap, Cicitem y el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO). Si quieres vincularte con nuestro nuevo socio, escríbenos a contacto@clubdeinnovacion.cl.
1 comentario en «Club de Innovación le da la bienvenida a su nuevo socio Hub APTA»
Felicitaciones Giselle, es una gran noticia y aporte para la ampliar horizontes en esta materia. Mucho éxito.