Tres60 recibe Premio Global 2022 ACHS por su innovación y excelencia operacional en minería

Durante el mes de diciembre, Tres60 recibió el Premio Global 2022, mediante el cual la ACHS reconoce la excelencia operacional de las empresas y su innovación en el control de la gestión preventiva.

En esta oportunidad, Tres60, empresa de servicios y soluciones tecnológicas para la industria minera, fue reconocida «a nivel organizacional como una empresa capaz de demostrar una mejora continua en sus gestiones preventivas como también en las diversas faenas en las cuales brindan servicios», donde se incluyen Spence (Sierra Gorda), Escondida (BHP), Caserones (Lumina), Los Bronces (Anglo American) y Las Tórtolas (Anglo American), ubicadas en las regiones de Antofagasta, Atacama, y región Metropolitana.

Harry Zuñiga, CEO de Tres60, aseguró que, “este premio es un gran motivador para el trabajo permanente en seguridad que realizan nuestros colaboradores y también para las empresas mandantes de la minería local que nos eligen”. 

Entre los 5 galardones entregados por la ACHS destaca el “Premio a la Excelencia Operacional” por los 31 años de operaciones de Tres60 en las faenas de Anglo American de Los Bronces, El Soldado y Chagres sin tener ningún accidente con tiempo perdido, logrando obtener un equivalente a un millón 280 mil HH.

Cabe recordar que, el «Premio a la Excelencia Operacional» también fue entregado a Tres60 durante octubre de 2022, por sus más de 12 años operando sin accidentes con tiempo perdido en Caserones de Minera Lumina Copper y por la gestión destacada en seguridad que ha demostrado durante este periodo.

El aporte de la innovación a la excelencia operacional y a la gestión preventiva

Consultado respecto al rol de la innovación en este proceso, Marcelo Santander, Chief Technology Officer de Tres60, agregó que, «la innovación nos ha permitido mejorar en general nuestros procesos de HSE (Health, Security and Environment). Las ideas que han surgido desde nuestros equipos de trabajo, se han transformado en soluciones concretas, bajo una metodología propia de innovación, llegando a soluciones disruptivas e incrementales».

Una de las soluciones disruptivas es Safety Dispatch, «sofwate creado bajo una mirada de excelencia operacional, el cual nos permite controlar, analizar y proyectar los esfuerzos y cumplimiento de HSE de nuestros equipos desplegados en terreno», explica Marcelo.

Además, agrega que, por el lado de las soluciones incrementales se encuentran algunas como el control de cumplimiento instantáneo mediante código, llamado QuikHSEC. «Este permite saber, de primera fuente, el nivel de cumplimiento de cursos, competencias y certificaciones técnicas y seguridad de nuestros trabajadores. Asímismo, nos permite transparentar la información inmediata a nuestros clientes».

Compartir este post

Deja un comentario

Suscríbete

Únete a nuestra comunidad de lectores y recibe todos los artículos y promociones que tenemos para ti.