Club de Innovación de Chile te invita a conocer y conectar con el ecosistema innovador de Dinamarca

Dinamarca, es desde el año 2019 el país que ocupa el quinto lugar en el Índice Global de Innovación y asimismo hoy es líder mundial en digitalización. Estos son dos de los atributos clave que el Club de Innovación priorizó para realizar su octava Misión Tecnológica “Tech Mission”, la cual año a año busca conectar a distintas empresas de Chile con los mejores ecosistemas de innovación y tecnología del mundo. 

Del 1 al 8 de octubre los asistentes podrán ser parte de la Tech Mission 2022 la cual tendrá un especial foco en cuatro temas: Tecnologías Digitales, Sustentabilidad/Cleantech, Fintech y Energías Renovables. Para ello la agenda considera visitas a las tres principales ciudades del país (Copenhague, Aarhus y Sonderborg) y a los principales clústeres de innovación, así como a doce distintas organizaciones que le permitirán a los asistentes conectar y crear relaciones organizacionales y comerciales de confianza.

“El objetivo final es que los emprendedores e innovadores de Chile cómo operan los ecosistemas de innovación desarrollados y el rol de cada uno de los actores y luego conecten con empresas extranjeras, desarrollando relaciones de confianza que se transformen en oportunidades de colaboración y potenciales nuevos modelos de negocios”, explicó Sebastián Pilasi, gerente general del Club de Innovación.

Dinamarca además se caracteriza por poseer casi 20 años desarrollando clusters formados por empresas, universidades, instituciones, regiones y el mismo Estado, en áreas como sostenibilidad, tecnología financiera y digitalización. Un nutrido ambiente de start-ups, inversiones internacionales e investigación de vanguardia lo hacen idóneo para fomentar los negocios. Asimismo, este país es conocido hoy en día como uno de los países más felices según el Índice Global de Felicidad.

Dentro de la agenda, los tres clústers a visitar serán: Digital Lead, núcleo de innovación digital de Dinamarca, tanto para las empresas que desarrollan soluciones digitales como para los demás sectores que necesitan soluciones digitales innovadoras; Copenhagen Fintech Lab, el cual busca beneficiar al sector financiero a través de la innovación Fintech, uniendo al sector privado y público con miras de fomentar el progreso social; y CLEAN Cluster, clúster medioambiental de Dinamarca, encargado de fomentar el crecimiento y alcance de empresas medioambientales, con miras de brindar soluciones innovadoras de sostenibilidad a empresas e instituciones danesas, incorporando tecnologías y materiales de vanguardia. 

“Gracias al desarrollo de una agenda estratégica, los asistentes podrán establecer conexiones de valor con las empresas danesas que compartan los intereses de sus proyectos de innovación. Esta es una excelente oportunidad para implementar o promover la innovación colaborativa creando lazos entre empresas y ejecutivos de nivel internacional y además fortalecer la red Latinoamericana, ya que será la primera Tech Mission incluyendo a las empresas socias de los otros Clubes de Innovación Latinoamérica”, agregó Sebastián Pilasi del Club de Innovación, en relación a la Red Latam de Clubes de Innovación, RELACI. 

Misiones Anteriores

Club de Innovación ya ha realizado siete Tech Mission anteriores, desde el año 2015 a la fecha, visitando los ecosistemas de innovación de Estados Unidos (Silicon Valley y Boston), Alemania, Japón, Francia, Inglaterra y Suecia. 

“La Tech Mission Suecia fue una excelente experiencia, las visitas y entrevistas que tuvimos -claramente difíciles de gestionar- fueron bastante completas, y además nos dieron una mirada más realista del estado de desarrollo de las nuevas tecnologías. Fue un privilegio ver cómo se relacionan con las startups, cómo manejan la relación academia-empresa-ciudad, junto con vislumbrar oportunidades mediante las redes de contacto, para así aportar en el desarrollo de una visión estratégica en nuestras áreas de tecnología”, dijo Edmundo Puentes, gerente general de Oxiquim. 

“Tech Mission a Suecia 2019 fue un viaje espectacular, pudimos compartir con gente muy interesante dentro del país anfitrión, como también junto a otros participantes. Logramos interesantes conversaciones y reuniones, entre ellas con el equipo de RISE con quienes sostuvimos una profunda conversación sobre cómo lograr sinergias entre la Academia, Sociedad e Industria. Da gusto ver a una sociedad que se preocupa de generar sinergias, ser generosos en compartir conocimientos, desarrollar capacidades, y vemos en ellos oportunidades de hacer muchas alianzas, junto con argumentos sólidos y concretos para mostrar que en Chile podemos hacer las cosas de una mejor forma para el país”, dijo Carlos Jerez, decano y profesor titular de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Precios y Contacto

La Tech Mission 2022, con destino a Dinamarca, tiene 25 cupos para que los asistentes puedan sumarse con fecha de cierre el 31 de agosto. Las empresas y universidades socias del Club de Innovación podrán ser parte del early bird hasta el 8 de julio, accediendo a un 20% de descuento del precio lista. Los interesados pueden obtener más información en https://clubdeinnovacion.com/tm_dinamarca/ y/o escribir a contacto@clubdeinnovacion.cl 

Compartir este post

Deja un comentario

Suscríbete

Únete a nuestra comunidad de lectores y recibe todos los artículos y promociones que tenemos para ti.