TRES60 y UAI realizan inédito pilotaje de ciberseguridad en redes OT para la minería en Chile

Para profundizar en el entendimiento de nuevas tecnologías, nuestros socios TRES60 y la Escuela Mina Planta de la Universidad Adolfo Ibáñez realizaron el primer pilotaje de ciberseguridad en redes OT (tecnologías de la operación) para el sector de la minería en Chile. Este desafío se implementó en la localidad de Chancón, Rancagua, donde se creó un ambiente simulado para realizar pruebas de comunicación inalámbrica redundante y pruebas de ciberataques, testeando 7 nuevas tecnologías de seguridad en equipamiento operacional que se utiliza en faenas mineras. 

«Este pilotaje nace debido a la necesidad creciente que existe en la industria minera de mantener redes seguras e incentivar el uso de esta protección en ambientes OTs (…) así se evita comprometer los datos y la producción, junto con priorizar la seguridad de las personas», explicó Marcelo Santander, gerente de Tecnologías de TRES60, quien detalló que, por primera vez en Chile una empresa de soluciones tecnológicas operacionales pudo demostrar en terreno a sus clientes y partners el funcionamiento conjunto de tecnologías ante distintos ataques creados los expertos de E-Virtus. 

En concreto, el equipo OT de TRES60 logró interconectar las oficinas de la Escuela Mina Planta de la UAI con un túnel de pruebas ubicado a 3 kilómetros de distancia, mediante un sistema de comunicaciones inalámbrico redundante, alcanzando comunicación ininterrumpida, tanto en el interior como en el exterior del túnel, generando pruebas de tráfico y disponibilidad. Posteriormente, sobre esa misma red, se aplicaron las tecnologías vinculadas a ciberseguridad.

Colaboración entre instituciones

El pilotaje realizado entre TRES60 y la UAI es una colaboración que surge a partir de la vinculación que proporciona el Club de Innovación a sus distintas organizaciones socias, con otros actores del ecosistema nacional de innovación. 

En esta oportunidad, “conectamos el interés de TRES60 de llevar adelante distintos procesos de pilotaje para demostrar el desempeño de sus tecnologías, junto con la disposición de la Escuela Mina Planta UAI de facilitar sus instalaciones a nuestros socios para la realización de pilotos o proyectos conjuntos, fortaleciendo así su vinculación con la industria”, expresó Francis Tovar, ejecutiva de cuentas del Club de Innovación, quien agregó que, a partir de esta vinculación, también “se espera que puedan continuar colaborando con procesos conjuntos de desarrollo”.

En esta línea, el Club de Innovación junto a cada uno de sus socios desarrolla un plan de membresía, donde se identifican las líneas anuales de trabajo, buscando apoyarlos y alinear de manera adecuada su propuesta de valor, dando respuesta a sus requerimientos en materia de innovación y estrategia de negocios.  

“En el contexto del levantamiento de líneas de trabajo que realiza el Club de Innovación, identificamos la necesidad de conectar con entidades que nos apoyen en el pilotaje de tecnologías, con el objetivo de validar su alcance y capacidad de integración, además de mostrar su desempeño en un escenario real”, expresó Fabiola Vásquez, líder de innovación de TRES60, quien agregó que, “el Club de Innovación facilitó nuestra conexión con la Escuela Mina Planta UAI, equipo que tomó con gran interés la propuesta de pilotaje de nuestras tecnologías, encontrando puntos de conexión en el uso y aplicabilidad incluso para los proyectos ejecutados en la escuela”.

Compartir este post

Deja un comentario

Suscríbete

Únete a nuestra comunidad de lectores y recibe todos los artículos y promociones que tenemos para ti.