InterSystems invita a su programa «Comunidad de innovación tecnológica»

Con el objetivo de incentivar la innovación en startups de base tecnológica, el pasado 4 de octubre comenzó la convocatoria para una nueva versión de la “Comunidad de Innovación Tecnológica”, una iniciativa desarrollada por InterSystems, líder mundial en el desarrollo de software para las áreas de salud, gobierno e industria financiera.

Esta segunda convocatoria se enfocará en potenciar a las empresas financieras tecnológicas (Fintech), para lo cual contará con la participación y visión de dos líderes de la industria: Coopeuch y Servipag, ambas empresas socias del Club de Innovación, interesadas en el relacionamiento con startups y a seguir innovando para mejorar sus productos y servicios en beneficio de todos sus usuarios.

“Para Coopeuch colaborar en este tipo de iniciativas nos permite compartir aquellas experiencias y buenas prácticas que hemos adquirido en temas en los cuales tenemos avances importantes, como también ser un aliado que genera valor en la toma de decisiones de las startups, las cuales cada día cobran más fuerza y relevancia. Asimismo, nos permite aprender de nuevas empresas que funcionan con una lógica tecnológica de crecimiento exponencial. Lo anterior se traduce en poder incorporar mejoras en nuestros procesos, robusteciendo el servicio, la atención y los productos», afirma el gerente de la división de Transformación Digital de Coopeuch, Rubén Ulloa.

Por su parte Jaime García, gerente general de Servipag, señala que “el poder participar en iniciativas que ayuden a potenciar a las startups, está en línea con nuestro propósito como compañía. Buscamos facilitar la vida de las personas y empresas con soluciones simples y las nuevas startups apuntan directamente a este objetivo. Participar y fomentar de este tipo de instancias permite la creación de nuevos productos y soluciones para los clientes finales, además de generar espacios para nuevas co creaciones entre los distintos actores de la industria”.

En concreto, la convocatoria buscará potenciar a aquellas fintech que han logrado posicionarse a nivel mundial contribuyendo a generar una economía más diversa, con foco de innovación e inclusión financiera. Para lo mismo, como parte de los requisitos, las startups ya deberán contar con validación técnica y ojalá contar con validación comercial de su producto o servicio. Los proyectos seleccionados podrán acceder a fortalecimiento técnico, desarrollo comercial, capacitación, escalamiento técnico y licenciamiento.

InterSystems cumple el rol de apoyar a las startups con su tecnología robusta que con experiencia global da soporte a los desafíos de la industria financiera en torno a alta disponibilidad, capacidad de ingesta y análisis de datos e interoperabilidad.

Para esta convocatoria Martín Kozak, country manager de InterSystems, comenta: “para nosotros es muy importante apoyar el emprendimiento y la tecnología, lo cual en este caso, cuando hablamos de proyectos enfocados en la industria financiera, permite mejorar la calidad de vida de las personas. Es por esto que estamos totalmente comprometidos en apoyar iniciativas vinculadas con la innovación, startups y el mundo tecnológico”.

Para lograr ser parte del programa las startups seleccionadas pasarán por un proceso de 6 meses de aceleración, donde se les entregarán capacidades técnicas y comerciales junto con la mentoría directa y especializada de las empresas partners de la convocatoria.

Para conocer los requisitos y ser parte de esta convocatoria, las startups deberán postular en www.uddventures.udd.cl/convocatoria-intersystems

Compartir este post

Deja un comentario

Suscríbete

Únete a nuestra comunidad de lectores y recibe todos los artículos y promociones que tenemos para ti.