El pasado jueves 10 de septiembre, en el marco del CEO Meeting 2020, el Club de Innovación llevó a cabo el foro “Gestión de Riesgos Operacionales en tiempos de Covid-19″, con la participación de;
Martín Kozak, Country Manager InterSystems, Cetna Skorin, Gerenta General GrupoBios, Antonio Díaz, Socio y Gerente General Unholster, Ricardo Briggs, CEO & Regional Managing Partner Deloitte Chile, y bajo la moderación de Sebastián Pilasi, Gerente General Club de Innovación.
Revive sus principales declaraciones aquí:
Martín Kozak, Country Manager InterSystems
«Los datos serán los cimientos de las decisiones del futuro»
«La inclusión de las tecnologías es clave en el cuidado de la salud ocupacional, en la salud de nuestros equipos de trabajo».
Cetna Skorin, Gerenta General GrupoBios
Sobre las medidas de prevención durante la pandemia «Nos tildaron de exagerados pero tomar decisiones rápidas y oportunas es importante, más aún cuando hablamos de la salud de las personas”.
«Las empresas estamos llamadas a ser ejes conductuales…para ello el CEO debe estar convencido de que su empresa, además de ser eficiente y productiva, genere cambios».
Antonio Díaz, Socio y Gerente General Unholster
Consultado sobre volver al trabajo presencial: “Yo siento que todavía no tenemos un protocolo sanitario que nos permita volver a trabajar presencialmente”.
Consultado sobre Transformación Digital: “Hay un universo gigantesco para nuevos desarrollos, nuevas empresas, nuevas formas de hacer cosas y el Estado debe apoyar con legislación para acelerarla no para relantizarla”.
Ricardo Briggs, CEO & Regional Managing Partner Deloitte Chile
Consultado sobre la importancia de la data en un contexto de transformación digital: “Si hace 6-8 meses pensábamos que la data era lo más importante, ahora estamos completamente convencidos. Allí, la ciberseguridad, confidencialidad, privacidad de datos, que han estado postergado por el Gobierno son clave, pero por otro lado, está el tema de que nosotros comencemos a desarrollar estos cambios, la incorporación del ecosistema, de poder conectar a las personas con las instituciones, y eso pasa por trabajar de forma distinta, lo que nos cuesta, tenemos muchas reservas, muchas regulaciones, y los ganadores a largo plazo serán los que sean capaces de integrar ecosistemas, generar soluciones ágiles, proyectos concretos y prácticos, y focalizarnos en la experiencia de nuestros clientes”.
Revive la jornada completa aquí: